Mascotas antes que hijos

13 Feb, 2025

Mascotas antes que hijos
Comparte esta noticia
WhatsApp Facebook X (Twitter)

Mascotas antes que hijos: la tendencia que dispara la demanda de veterinarios.

El cambio en las prioridades de las familias modernas impulsa un auge en el sector veterinario y el cuidado animal
Este fenómeno, conocido como la “mascotización” del hogar, no solo refleja una transformación en los valores sociales y culturales, sino que también ha generado un impacto económico notable, especialmente en la industria veterinaria, que vive una expansión sin precedentes.
Cambio en las prioridades de las generaciones jóvenes
Las razones detrás de esta tendencia están profundamente relacionadas con factores económicos y con los nuevos estilos de vida. La dificultad para adquirir viviendas, los altos costos de crianza de hijos y la búsqueda de mayor libertad personal han llevado a que muchos jóvenes pospongan o directamente descarten la idea de tener hijos. En su lugar, elige mascotas como compañeros de vida. Esto les permite satisfacer la necesidad de cuidado y compañía sin asumir las responsabilidades de la paternidad.
Además, las generaciones jóvenes valoran este vínculo emocional, sumado a la flexibilidad que implica tener un animal de compañía. Así, los perros, gatos y otras mascotas han adquirido un papel central en la vida cotidiana de millones de personas, lo que repercute en el crecimiento de sectores vinculados al cuidado animal.
El descenso sostenido de la tasa de natalidad contrasta con el crecimiento del número de mascotas registradas en la última década (Imagen ilustrativa Infobae)
El fenómeno de la mascotización no es exclusivo de un país o región, sino que tiene repercusiones globales. En España y América Latina, el descenso sostenido de la tasa de natalidad contrasta con el crecimiento del número de mascotas registradas en la última década. Esta tendencia refleja una transformación en la estructura familiar, en la que los animales se convierten en los nuevos receptores de cuidado y atención.
A nivel global, la industria veterinaria y los sectores relacionados se han adaptado rápidamente a este nuevo panorama. La aparición de productos personalizados, servicios de entrenamiento y consultas de salud preventiva son apenas una muestra de cómo las mascotas han pasado a ocupar un lugar central en las dinámicas económicas y sociales.
En países desarrollados, la demanda de servicios veterinarios ha llevado a la modernización de las infraestructuras clínicas y a la incorporación de tecnologías avanzadas. Al mismo tiempo, las plataformas digitales de atención médica para mascotas han comenzado a ganar relevancia, cabe destacar el crecimiento de las Obras Sociales para Mascotas, como por ejemplo AVSIM, la primera de Argentina que hoy cuenta con un sistema de Franquicias único en su rubro.
Transformaciones sociales y culturales
La integración de las mascotas en las dinámicas familiares modernas ha generado transformaciones sociales y culturales de gran alcance. Hoy, las mascotas son consideradas como miembros plenos de la familia, lo que ha llevado a cambios en prácticas y rituales cotidianos. Desde la celebración de cumpleaños para perros y gatos hasta la creación de espacios públicos diseñados específicamente para ellos, como parques y hoteles, la influencia de los animales en la vida diaria es cada vez más evidente.
Además, este fenómeno está redefiniendo los estándares de bienestar animal, fomentando una mayor concientización sobre la adopción responsable, los derechos de los animales y la importancia de brindarles una vida digna y saludable. Estas transformaciones no solo benefician a las mascotas, sino que también reflejan un cambio más amplio en los valores sociales, donde la empatía y la conexión emocional con los animales adquieren un protagonismo central.
La preferencia de las generaciones jóvenes por las mascotas sobre los hijos está transformando profundamente las estructuras económicas, sociales y culturales en todo el mundo. Este fenómeno, que refleja un cambio en las prioridades de vida, ha impulsado un aumento sin precedentes en la industria veterinaria y ha situado a las mascotas en el centro de las dinámicas familiares contemporáneas.

Volver a Novedades

Contacto